
RUTINAS PARA LOS HÁBITOS DE SUEÑO DEL BEBÉ
El sueño del bebé es tan importante como la lactancia, ya que permite el desarrollo del cerebro, del sistema nervioso central y ayuda al crecimiento del bebé, esto no es mito, es una realidad, Adicionalmente permite el desarrollo adecuado en peso y estatura.
El sueño contribuye a los procesos de maduración del sistema nervioso central, principalmente en los primeros meses de vida del bebé.
En el cerebro se da la producción de la hormona del crecimiento y esto estimula el desarrollo físico y mental del bebé. Dicha actúa sobre muchos tejidos y el metabolismo, esto ocurre justo después de los 60 minutos durante el sueño nocturno, también suele pasar en las siestas largas. Otro factor determínate es la nutrición, la leche materna es vital para el desarrollo de todos estos procesos.
Los adecuados procesos de sueño en el bebé están completamente ligados al estado de animo y comportamiento.
Los bebés recién nacidos y hasta el primer año que tienen buenas rutinas de sueño permanecen alerta y son mucho menos irascibles
Cada niño tiene hábitos de sueño diferentes pero estos son los rangos normales .
De 0 a 2 meses : de 10,5 horas a 18 horas
Al final de la lactancia 16 horas
De 3 a 4 años 12 a 14 horas diarias
Algunos tips
1. Alimente al niño con una comida liviana pero nutritiva
2. Cree la rutina de horarios fijos para ir a la cama
3. Darle un baño a los bebés antes de dormir es muy beneficioso, los ayudara a estar frescos y dormirse mas fácilmente
4. Acostarlos con un cuento o una lectura
5. Asocie la hora del sueño con algo placentero
6. Deje al niño en su cuna , despídase y hágale entender que usted lo acompañara hasta cierto punto.
Conoce todos nuestros accesorios para la hora del sueño Aqui